Hoy muy a pesar escuche la queja de una cliente acababa de comprar su carro y como es obvio estaba muy contenta, pero al ir a la revisión de los 1000 Km se desmotivo; como todos sabrán esta revisión es muy básica comprueban el aceite, presión de los neumáticos, niveles y poco más, y dura de 15 a 30 minutos la cual debe ser gratuita. Pero a mi clienta le costo $700.000 pesos no por mano de obra ya que el concesionario la da gratuitamente pero si le cobraron los aditamentos; lo que me pareció mas increíble porque un auto nuevo se supone que anda a la perfección, por otra parte el aceite se desgasta dependiendo del tipo a los 5.000, 10.000 y hasta 15.000 Km, el refrigerante dura en promedio un año al igual que el liquido de frenos a no ser que se le realice un cambio de frenos e inflar los neumáticos por mas caro que salga no pasa de los $2.000 o $3.000 pesos.
También me ha pasado que he pedido repuestos a los concesionarios con medidas especificas y no me envían lo que solicito, llamo para hacer el reclamo y me dicen descaradamente ese repuesto le sirve, lo cual no es cierto una pulgada mas o una pulgada menos puede dañar el vehículo y si no lo daña, será dinero echado a la basura porque el repuesto no durara lo suficiente.
También estuve buscado más casos sobre mal servicio en los concesionarios y no son pocos los que se encuentran.
Por eso hoy dejo unos consejos para que no los engañen en los concesionarios ni en ningún otro establecimiento:
Nunca se vaya del concesionario sin su copia de la factura que indica las reparaciones que fueron hechas al vehículo. Es también muy importante que antes de firmar la factura verifique que la misma incluya todas las quejas que usted presentó, las reparaciones hechas y las fechas en que su vehículo se mantuvo en el taller. Es sumamente importante que la factura indique la fecha en que usted dejó el vehículo en el taller y la fecha en la que lo recogió, ello debido a que esta será la única manera que usted podrá evidenciar la cantidad de días que usted se vio privado del uso de su auto debido a sus desperfectos.
Exija respeto y servicio satisfactorio. Recuerde, usted pago mucho dinero por su vehículo que trajo consigo una garantía que contiene muchas promesas de servicio de calidad. También recuerde que la garantía no es un regalo por parte del fabricante del vehículo. Esta garantía esta incluida en el precio del vehículo que usted pago. Por ende, no tema en exigir la mejor calidad de servicio al momento de ingresar su vehículo a un taller de servicio en garantía. De no estar satisfecho(a) con el servicio que le brinda un concesionario local, comuníquese con la oficina central de la compañía al número de teléfono que aparece en el manual del vehículo.
No permita engaños. En algunas ocasiones, los concesionarios alegan que los problemas que el vehículo tiene son causados por el consumidor. Ya sea por alegada falta de mantenimiento, abuso, o negligencia. Esto es una practica común cuando los concesionarios intentan limitar sus gastos en garantía. No permita ser una victima de esta práctica. En toda ocasión que el concesionario le indique que la reparación del vehículo no será cubierta en garantía por culpa suya, exija que le entreguen dicha posición por escrito. Así lo exige la ley y denuncie de ser necesario.
Mantenimiento general. Es sumamente importante que el consumidor siga las recomendaciones del mantenimiento general del vehículo según establecido por el manual del usuario del mismo. No todo vehículo requiere el mismo tipo de mantenimiento. Por ende, es muy importante que estudie los requerimientos específicos de su vehículo y siga los mismos al pie de la letra. Esta será la única manera que podrá evitar que le nieguen su garantía antes de tiempo por alegada falta de mantenimiento. No es requerido que se hagan los mantenimientos directamente donde usted compro el vehículo o con un agente de servicio autorizado del fabricante. Sin embargo, es muy importante que mantenga las facturas de donde se hizo el mantenimiento recomendado por el manual. Es recomendado que siempre haga sus mantenimientos en talleres que cuenten con técnicos certificados.
Revise su vehículo antes de retirarlo. Revise que le hayan cambiado adecuadamente el aceite, que los repuestos sean nuevos y estén bien colocados (que encajen sin fuerza o sin soltura), que todos los tornillos cables y mangueras estén en perfecto estado y bien colocadas. Usted puede probar su vehículo antes de alejarse del concesionario esto le dará una idea si su carro a quedado bien alineado, si deja que pase mucho tiempo el concesionario puede alegar negligencia por parte del usuario.
Pida ayuda a un amigo o una persona de confianza. Muchas veces el consumidor compara un carro pero al entender lo básico, es victima de engaños; si no sabe no se deje meter los dedos en la boca llame a alguien de confianza y que conozca del tema para que lo asesore.
0 comentarios:
Publicar un comentario