miércoles, 29 de junio de 2011

¿Lavar o no lavar el motor?

Existen diversos puntos de vista al respecto, hay quienes se oponen vehementemente al lavado del motor externo y otros que lo han hecho lo comparan con el mantenimiento que le brindan a otros equipos del auto, salvo teniendo la precaución debida.

Con la implementación de la electrónica y las computadoras en los automóviles se ha mejorado la eficiencia, desempeño y seguridad de los autos, también ha traído cambios en el mantenimiento preventivo de éstos.

Los carros o autos que no disponía de tantas partes electrónicas ni de computadoras a bordo se podían limpiar fácilmente con agua a alta presión e inclusive a vapor. Los autos de hoy requieren mayor cuidado al realizar esta tarea.

Se corre el riesgo de afectar o dañar los elementos eléctricos, remover sensores o válvulas al emplear agua a alta presión. Por otra parte el empleo de vapor puede afectar el sistema eléctrico ya que es agua en estado gaseoso el cual se filtra con mayor facilidad entre los contactos eléctricos.

Aquí surge la pregunta ¿Es bueno o malo?
No es que sean bueno o malo el lavar el motor externo lo importante es seleccionar un buen lugar donde tengan personal capacitado y sepan identificar las partes eléctricas de su auto y evitar un daño a las partes electrónicas o computadora de su auto.

Si opto por lavar el motor externo de mi auto ¿Con qué regularidad se debe hacer?
La regularidad depende del estado del motor, si tiene mucha grasa y polvo acumulado sobre este o por aspecto estético. Es a elección personal, pero puede optar cada 6 ó 12 meses.

Hay que tener la precaución que los productos que se vayan a emplear sean especializados para eso.

¿Qué productos se pueden emplear y cuáles no?
No utilizar diesel ya que pudre las mangueras, hule y empaques. No se debe lavar con alta presión. Evite el agua a presión, los fabricantes de autos no lo recomiendan. Utilizar una jabón desengrasante y Luego de lavado se recomienda pasarle un líquido protector de hule a las mangueras para protección extra.

Beneficios del lavado de motor
Facilidad para encontrar fugas. Mejora el enfriamiento. 

Riesgos del lavado de motor. 
Si no es hecho por un profesional se corre el riesgo de afectar las partes eléctricas, sensores y contactos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More