lunes, 18 de julio de 2011

Sistema de Dirección

Hay varios sistemas de dirección de automóviles. Actualmente los sistemas de dirección asistida hidráulica y regulables se imponen para los vehículos nuevos y los de años recientes. Quedan circulando autos con sistema de dirección mecánico a cremallera. Es muy importante hacer un adecuado mantenimiento de cualquiera de estos sistemas, para ello hay que saber como son, funcionan y que necesidades específicas tienen.

Aunque el conductor no tenga idea cuando maneja su automóvil, cada vez que el vehículo cambia de dirección se desarrolla una compleja serie de eventos. Con cada movimiento o giro del volante de la dirección, varios obstáculos deben ser salvados para conseguir que el vehículo cambie de dirección. Dado el peso de un coche, su momento y el agarre de los neumáticos al pavimento, esto es un gran logro. Al girar el volante de dirección también se mueven engranajes, varillas y articulaciones del sistema de dirección para conseguir que las ruedas delanteras reaccionen y respondan al momento.

Con una acción simple y directa desde el volante hasta las ruedas delanteras para cambiar la dirección del auto, se requiere de una gran fuerza para mover el volante. Es por esto que los modelos subcompactos con tracción delantera ofrecen sistemas de dirección de piñón y cremallera asistidos con activación motriz.

La fuerza para ayudar al cambio de dirección proviene de una bomba, que recibe su mando del motor, con fluido a presión dentro de la caja de dirección. Los sellos alrededor de la cremallera dentro de la caja crean una cámara que separa los dos lados de la caja. Estas cámaras están conectadas a la bomba y una con la otra por medio de conductos.

Cuando se gira el volante de la dirección del auto, la válvula de carrete dirige el fluido a una u otra cámara en la caja de dirección para empujar la cremallera y ayudarla a moverse. La válvula de carrete recibe la fuerza aplicada a la columna de dirección, por lo que a medida que sea mayor la fuerza aplicada al volante también es mayor la presión hidráulica enviada a la cremallera. Lea sobre cómo funciona la dirección hidráulica. 

A medida que cesa el esfuerzo de la dirección, la válvula de carrete se cierra lo suficiente para sólo mantener la presión debida. Una pequeña barra de torsión en la válvula determina la cantidad de esfuerzo que es requerido. Algunos vehículos tienen sistemas que controlan la cantidad de presión y por lo tanto el nivel de esfuerzo para poder asistir la dirección, basándose en la velocidad del vehículo. De esta manera, el volante puede ser más ligero en maniobras como estacionar, mientras ofrece una buena sensación de respuesta cuando se maneja el auto a alta velocidad.

Mantener y corregir la alineación de las ruedas y el nivel del fluído hidráulico es el más básico mantenimiento de estos sistemas de dirección. El engrase de la caja de los sistemas mecánicos es vital. La densidad de grasa o la del fluido hidráulico es asunto determinante en el sistema de dirección.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More